jueves, 24 de mayo de 2012

Lago Calima - Valle del Cauca

Para llegar al lago Calima debes desviarte por Buga, vía Panorámica, es un lugar frío especial para deportes náuticos, esta fue una integración con unos compañeros de Cali y Bogota, el pueblo se llama el Darién, es un lugar muy visitado en el valle para salir del calor de Cali y sus alrededores.


                             Panorámica del grupo, aquí en el alto antes de llegar al Darién.


Vista inicial del lago.
                                    Vídeo cámara on board Cristian, el que va adelante soy yo.

Abejorral-Sonsón-Aguadas 2012

La ceja-Abejorral, con mi amigo Superman.

 Ésta es una ruta fabulosa por caminos veredales,  trochas ahora olvidadas y que tiempo atrás eran las únicas vías obligadas entre estos pueblos.
Medellín-Abejorral 2 horas.
Abejorral-Sonsón 3 horas .
Sonsón-Aguadas 3 horas .

 Tierras lejanas ahora casi intransitables, aquí el cañón del río Arma en Sonsón, lugar de mis raíces, donde mis bisabuelos una vez vivieron y transportarse era a lomo de yegua, sitio que siempre quise visitar y sentir, conocer el lugar donde nacieron las historias....no conformarme con escucharlas !
Una replica natural de cerro Tusa.








La vía que se ve a lo largo del río se debe recorrer para llegar a Aguadas, son aproximadamente 3 horas desde Sonsón, debes bajar a nivel del río, bordearlo un buen rato e iniciar nuevamente a ascender.



Aguadas-Caldas, lindo pueblo cafetero que se observa desde lejos está construido sobre todo el filo de la cordillera.



Parque principal de Abejorral. , las motos fuera de esta zona.....que orden !



Los caminos que nos gustan, donde se pone a prueba tu equilibrio, aquí entre La ceja -Abejorral y a chupar pantano que salimos es a sufrir !

martes, 22 de mayo de 2012

Ruta de los puertos 2009

 La ruta de los puertos inicia Medellin-Doradal-Puerto triunfo-Puerto Boyaca-puerto Nare-Puerto Berrio, .......calor infernal..... vías en las que tienes que salir preparado porque son muchos kilómetros solo la vía y tú.


Pasando en ferri el rio Magdalena hacia un sistio llamado la pesca , todo tipo de vehículos y personas deben utilizar este medio de transporte para llegar a Puerto Nare.


Este es el punto donde el río Nare desemboca en el Magdalena, es un sitio balneario, con música y delicioso pescado frito, aunque el río es de coloración turbia y con sedimento, el calor que se siente allí, hace que sea obligatorio darte un chapuzón.



Panorámica del río Magdalena en el malecón de Puerto Triunfo, aproximadamente un kilómetro de lado a lado.....inmenso e intimidante !!




En puerto Boyaca tomando un descanso para continuar.                                      

Cali 2007-2008-2009

Cuando viajas en moto tienes la oportunidad de sentir todo a tu alrededor,  hacia Cali por ejemplo, pasas por el eje... percibes el olor a café y  la fresca brisa, cuando pasas por Cartago...el sabor de los cultivos de piña ..y Cuando sientes el aire cálido en tu cara y el olor a caña de azúcar ..sin duda es el Valle.
Cultivos de Sorgo.
Solo fué un pinchazo







Vista de Cali, desde vía a cristorey
Basílica del señor de Milagros -Buga
A refrescarnos con una deliciosa avena Valluna, con Alejo y Naty



El portal de los dulces en Zarzal, panderitos, manjarblanco, cortao, achiras,,,,el dulce sabor de la vida
Lo que no le gusta a mi novia....dulce !




Así son las vias....rectas sin fin, en excelente estado y señalización, los dos carriles son en un mismo sentido, hacia el lado izquierdo de la fotografia ( no se observa) está la vía hacia el norte del país.





Toma desde el puente Ortiz y al fondo la Ermita, la única capilla Gótica de la ciudad, ambos, insignias y patrimonio de Cali

sábado, 19 de mayo de 2012

Isla fuerte 2006


Playa escuela de buceo.


Para llegar a esta bella isla se debe ir hasta Montería, desviarse a San Bernardo del Viento y de allí dirigirse a pueblo nuevo, dejar nuestras maquinas y viajar en lancha 1 hora aproximadamente
 Amanecer en isla fuerte


 Existen muchos sitios de descanso, esta es una zona de hamacas al lado del mar, cerveza, amigos....luego de viajar desde Medellín entre 10 y 12 horas.

Fueron 5 días allí, donde amaneceres deslumbrantes te incentivan a madrugar y los atardeceres a sentarte en la playa y contemplar lo que pocas veces podemos.


Pescadores al atardecer, recogiendo sus redes

Primeros pinitos.



En el año 2005, luego de que mi mejor amigo Alejandro  se vinculara a un motoclub, me invitó a una reunión donde conocí aficionados a éste cuento y me empecé a involucrar, no solo como un usuario más de motocicleta, si no, como alguíen que estaba descubriendo que habia algo más allá de solo utilizarla como medio de transporte....que esto se puede ser un estilo de vida.

En el 2006,  ya hacía mis primeros pinitos como motero en cuanto a viajes, en la foto visitando Palestina - Caldas, era de acampada y con todo lo necesario para pasar un fin de semana.

El inicio.

Todo comenzó en el año 2000, viendo la necesidad de agilizar mis desplazamientos, tomé la decisión de comprar mi primera moto solo para uso universidad y trabajo, sin saber manejar , la fui a recoger con un amigo para que la manejara y trasladarme hacia mi casa para tomar mis primeras clasesitas.....que desastre...no acabe con la moto de milagro,acelerando de mas y haciendo sonar los cambios de manera bestial..pero después de un tiempo logré salir, sin saber aún que ese era el inicio de una gran aventura y que se convertiría en mi hoobie hasta el día de hoy !